Con la participación de Recicladores de Base, dueños de Centros de Acopios y Empresas Gestoras de RAEE, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo capacitación Ambiental “Manejo Ambiental de Plásticos de RAEE con retardantes de llama Bromado”.

“El Objetivo de esta capacitación es dar el proceso de eliminación y tratamiento que se les puede dar a estos residuos; en este caso, el acopio, proceso y destino final. Hemos ayudado a los emprendedores, empresas y pequeñas empresas, donde hemos dado los mecanismos con el convenio de brasilea, para la importación de plásticos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos; entonces nosotros damos unas cartas de no objeción, para que estos puedan hacer exportaciones sin ningún problema”, expresó el Cro. Uriel Morales, Director General de Calidad Ambiental del MARENA.

Durante la capacitación se abordó la importancia del reciclaje, identificación y clasificación de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, en especial los que contienen plástico de llama bromado, tal es el caso de las carcasas de televisores, cámaras, medidores eléctricos, CPUs y electrodomésticos.

“Nos ha ayudado mucho con estas capacitaciones, hemos podido aprender cómo usar, esos plásticos de manera adecuada e industrial, y nos han dado muchos beneficios como recicladores; entonces agradecemos mucho al Gobierno, a la Institución MARENA, que nos ha ayudado mucho, y que ha aumentado eficiencia ambiental en Nicaragua”, dijo el Cro. Pankaj Dhingra, Gerente General de América Recycling Company S. A.

“Había muchas cosas que no manejábamos sobre el medio ambiente, nosotros poseemos en nuestros hogares y en las comunidades, muchos aparatos eléctricos y electrónicos que verdaderamente no solo contaminan a nosotros de manera individual, sino que también a la familia y a la comunidad, entonces estos talleres nos capacitan para que tengamos mucho cuidado en el uso de este tipo de materiales”, reafirmó el Cro. Jairo Martínez, Protagonista del Taller JBYR.

Esta actividad se desarrolló mediante la implementación del Proyecto “Fortalecimiento de Iniciativas Nacionales y Mejoramiento de la Cooperación Regional para el Manejo Ambientalmente Adecuado de COP en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Países de Latinoamérica”.