Este martes 24 de mayo del 2022, en representación del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, los Cros. Kenneth Lozano, Responsable de la Oficina de Formación de Valores, Cra. Petrona Gago, Responsable de Seguridad Química y Cra. Anabell Requenes, Especialista de Educación Ambiental, participaron en seminario web “La Economía Circular como Estrategia para el Desarrollo: El Rol del Poder Legislativo”, convocado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y Co-organizado con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Coalición de Economía Circular de América Latina y El Caribe.

El objetivo del seminario, es difundir conocimiento entre los parlamentos de los Estados Miembros del SELA sobre estrategias para el desarrollo económico sostenible e inclusivo, desde la perspectiva de la Economía Circular.

La Economía Circular busca eliminar residuos y contaminación desde el diseño, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales. Siguiendo estos principios, diversas compañías y entidades públicas han logrado reducir sus costos, reducir su impacto ambiental negativo, e incluso proveer mejores productos y servicios a sus beneficiarios, al mismo tiempo que recuperan entornos naturales previamente dañados.

La economía circular es simultáneamente una estrategia medioambiental y una estrategia para el desarrollo económico.