En celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día Mundial de las Abejas, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó la Cuarta Edición del “Congreso Nacional sobre la Biodiversidad”, con la participación de protagonistas que desarrollan alternativas económicas basadas en la naturaleza.

“Para nosotros es muy importante la participación de los protagonistas, porque son ellos los que apoyan en la implementación de las políticas y estrategia que nuestro Buen Gobierno, a través del MARENA está promoviendo para la protección, conservación, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestra biodiversidad”, afirmó el Compañero René Castellón, Director de Biodiversidad del MARENA.

Los protagonistas propietarios de reservas silvestres, zoocriaderos, familias y comunidades, identificaron junto al MARENA los retos y desafíos en la Gestión Ambiental participativa.
La Compañera Marianelis García, es la propietaria del Zoocriadero de iguana verde “Hijo del Garrobero”, en Granada, ella participó en el Congreso y aplaude esas iniciativas “para mí es muy importante porque participamos y ponemos nuestro grano de arena para el ambiente, para los animales, por medio de eso obtenemos nuestro beneficio, también tanto en la alimentación y el ambiente que lo protegemos” expresó García.

“Estas instituciones del Estado como MARENA, INAFOR y todas las instituciones nos han ayudado en certificar nuestros zoocriaderos, le estamos dando mantenimiento al medio ambiente y amamos a la Madre Tierra”, compartió el compañero Horacio López, Protagonista de Zoocriadero del municipio de Catarina, Masaya.
Nuestro Buen Gobierno a través del MARENA ha declarado 220 Reservas Silvestres, 82 Parque Ecológicos Municipales y 311 Zoocriaderos, el congreso se llevó a cabo en el Parque Nacional Volcán Masaya.