Primer Congreso Nacional de Observadores Ambientales, fue realizado por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, este viernes 29 de abril, a fin de dar a conocer la ardua labor de estos defensores de la Madre Tierra.

“Gracias a las buenas políticas de nuestro comandante Daniel y la Cra. Rosario, estamos realizando este primer congreso nacional, donde hay más de 100 observadores ambientales, además de 700 que tenemos a nivel nacional, posterior a este congreso vamos a ir desarrollando esos congresos departamentales donde puedan estar todos esos observadores ambientales, pero además de ellos, el involucramiento y el trabajo de articulación con todo nuestro modelo, un modelo de conservación, restauración donde estamos de forma participativa y conjunta”, expresó la Cra. Sumaya Castillo, Ministra del MARENA.

Los protagonistas compartieron sus experiencias en mesas de trabajo, para fortalecer el monitoreo y resguardo de nuestras 74 Áreas Protegidas.
“Estamos contentos de participar siempre en estos esfuerzos a nivel nacional que se están haciendo y a nivel latinoamericano de lo que es la conservación y preservación de los ecosistemas; una cosa que nosotros, como observadores ambientales, nos llama la atención es que, por ejemplo, en la zona de nosotros si lo notamos hay una disminución de incendios y las quemas”, dijo el Cro. Humberto Solórzano, Observador Ambiental de Carazo.

Los protagonistas ambientales reafirmaron su compromiso por la conservación de la biodiversidad.
“Nosotros verdaderamente estamos cuidando todo lo que es el entorno, las aguas, reforestaciones, tenemos Zoocriaderos y hacemos valoraciones también para que las personas se quiten esa cuestión que tienen de andar quemando para sembrar, ósea el cambio de actitud nos ha costado, pero estamos llegando a él, y eso es una gran ventaja”, afirmó la Cra. Aydalina Berroterán, Observadora Ambiental de Juigalpa.
Participaron Observadores Ambientales de las 17 Delegaciones Territoriales del MARENA.