Con una Pasarela de trajes elaborados con materiales reciclados, la Cra. Sumaya Castillo, titular del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y Emprendedores, realizaron en el Parque Nacional Volcán Masaya, el Lanzamiento de la Expo Feria Nacional de la Madre Tierra 2022, «Vida, Armonía y Esperanza para la Humanidad»

“Estamos en el lanzamiento de la Expo Feria Nacional de la Madre Tierra que venimos desarrollando a través del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, las que además de formación de valores, de concientización y sensibilización, la parte de la academia es fundamental porque se van a exponer y presentar resultados de las investigaciones científicas que realizan los jóvenes en las universidades y de las investigaciones que se desarrollan en el ministerio” aseguró la Cra. Castillo.
En esta feria a realizarse los días 21 y 22 de abril en el Parque Japonés en Managua, se impartirán charlas magistrales sobre cambio climático y la importancia del reciclaje, además de exposiciones de unos 100 emprendimientos basados en la naturaleza.

“El acompañamiento que nos han dado a nosotros los emprendedores es espectacular MARENA, MEFFCA y otras instituciones, es de suma importancia para nosotros darnos a conocer en estas ferias” nos compartió la Cra. Flor Rodríguez, del emprendimiento Cactus y Suculentas “Flower”

También la joven Marcela Munguía, es protagonista del Emprendimiento Art y Más, y se encuentra alegre y agradecida por ser tomada en cuenta para participar en estas Expo Ferias “mi emprendimiento está hecho a base de bambú, realizo pinturas, llaveros, porta llaves, tejas decorativas, entre otros productos, agradezco grandemente me incluyan en estos espacios para promocionar nuestros productos” aseguró Munguía.

El Movimiento Ambientalista Guardabarranco, se propone realizar actividades diversas para la Expo Feria de la Madre Tierra “Estamos proponiendo una serie de actividades ambientales en pro del cuido y protección de la Madre Tierra con ferias departamentales y la nacional” dijo el Cro. Rusbel Contreras del Movimiento Ambientalista Guardabarranco.

“Hay una diversificación de alternativas socio económicas, basadas en la naturaleza y que van hacer parte de esta expo feria, donde los protagonistas van estar presentando todas esas alternativas y soluciones basadas en la naturaleza, que hoy por hoy diversifican sus ingresos a las familias nicaragüenses” puntualizó la Cra. Castillo, titular del MARENA.

Esta Expo Feria se realiza todos los años en saludo al Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado todos los 22 de abril de cada año.
