El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó este miércoles 02 de marzo, sesión de trabajo virtual sobre los ejes y líneas de acción a desarrollar en el marco de la Estrategia Nacional para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos, No Peligrosos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos 2022.

La actividad tuvo por objetivo fortalecer las capacidades interinstitucionales, contando con la participación de Especialistas Técnicos del MINJUVE, INIFOM, CONICYT y MEFCCA.
“Ejes y líneas de acción para capacitar a los Recicladores de Base y empresas, también vamos a captación de nuevas cooperativas, entonces ahora alineados con el MEFCCA, estaremos impartiendo capacitaciones tanto a los Cuerpos Técnicos y Delegados territoriales tanto del MEFCCA como los del INIFOM”, informó la Cra. Melba Rivas, Especialista Nacional en Calidad Ambiental del MARENA.

Esta actividad también forma parte de las acciones de implementación del Proyecto “Fortalecimiento de Iniciativas Nacionales y Mejoramiento de la Cooperación Regional para el Manejo Ambientalmente Adecuado de COP en Residuos de Equipos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Países de Latinoamérica”.

En Representación del MEFCCA participaron los compañer@s Darling Cano, Marielos Morales, Silvia Vellorín, Carla Traña, por parte del CONICYT Karen Alvarado, del INIFOM Maryolet García, del MINJUVE Darling Hernández Castro y en representación del MARENA los Especialistas en Calidad Ambiental la Cra. Melba Rivas y Darío Martínez.