Como parte de la Estrategia Nacional sobre el Manejo Integral de los Residuos Peligrosos, No Peligrosos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó la entrega del tercer aval ambiental en el departamento de Masaya, al Centro de Acopio Familia García.

Este centro de acopio se encuentra ubicado en la comarca La Reforma del municipio de Masaya, aquí laboran 4 cabezas de familia directamente e indirectamente unas 60 personas llegan al día a vender diferentes tipos de residuos.

“Ellos tienen 3 beneficios muy poderosos siendo el primero la economía con la que mantienen a su familia, el segundo el reciclaje de los materiales y el tercero el cuidado de la Madre Tierra, en este emprendimiento se han realizado capacitaciones para que ellos eviten segregar materiales en la calle y así evitamos la contaminación ambiental”, comentó el Cro. Keneth Lozano, Delegado del MARENA en el departamento de Masaya.

Con la acreditación a estos Centros de Acopio se evita que la contaminación llegue a las fuentes hídricas, como por ejemplo el ácido de las baterías que penetra al subsuelo y luego contamina el agua.

“Tenemos 13 años de estar laborando, nos sentimos muy afortunados por el apoyo que nos está brindando MARENA, nosotros aportamos a la conservación del Medio Ambiente por medio del reciclaje que a diario realizamos”, expresó el Cro. Juan José García, propietario del Centro de Acopio Familia García.

“Nosotros reciclamos aluminio, cobre, bronce, lo que venga, para mantener limpio el Medio Ambiente, así que hacemos el llamado a la población que las cosas que no ocupen en sus hogares los lleven a un centro de acopio”, declaró el Cro. Norman Centeno, Reciclador de Base.

Nuestro Buen Gobierno a través del MARENA pretende reducir la contaminación ambiental para este año 2022, es por esto que se promueve que los Centros de Acopio trabajen de una forma ordenada y en armonía con el Medio Ambiente.