El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA mediante la implementación del Proyecto PRODEP III, llevó a cabo reunión interinstitucional en el municipio de La Libertad, Chontales, entre el Comité de Manejo Colaborativo, Especialistas Técnicos, Guardas de Áreas Protegidas, Protagonistas y Líderes Municipales, para preparar el informe de medio término del Proyecto PRODEP III.

Esta reunión se desarrolló con la finalidad de recopilar información para la elaboración del informe de medio término del proyecto, para lo cual se realizaron visitas, entrevistas y encuestas a líderes comunitarios de los municipios de Juigalpa y La Libertad, dentro de la Reserva Natural Serranía de Amerrisque; además, se les dio seguimiento a 10 obras de demarcación física localizadas en el Área Protegida.
«Se materializó el modelo de trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, se logró que los comunitarios comprendieran la importancia de la demarcación, para lo cual se ha logrado la disminución de incendios y otros cambios que parecen pequeños, pero de gran impacto en el cuido de la Reserva», compartió la Cra. Ruth Obando, Delegada Territorial del #MARENA- Chontales.
Los miembros del Comité de Manejo Colaborativo mencionaron que están cumpliendo con su compromiso de transmitir sus conocimientos y experiencias a otros comunitarios, mediante intercambios de experiencias.
Por su parte los comunitarios expresaron que la demarcación permitió mejorar el conocimiento sobre el límite del Área Protegida y conocer mejor los instrumentos legales y ambientales.
Como resultado se pudo apreciar el empoderamiento, compromiso, visión y acciones realizadas en pro de la conservación de la Reserva Natural Serranías de Amerrisque.