Con el objetivo de promover buenas prácticas ambientales y fortalecer las capacidades de Especialistas Técnicos de las Delegaciones Territoriales del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, se llevó a cabo Capacitación Virtual «Desarrollo y operatividad de la implementación de la Estrategia Integral de Residuos Peligrosos, No Peligrosos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos 2022».

“Con esta capacitación vamos a brindar, prácticamente todo el contexto de la estrategia, sus principales objetivos, ejes y planes de acciones, para promover buenas prácticas en cuanto al manejo ambiental de residuos”, dijo el Cro. William Gago, Especialista Nacional del MARENA.

Entre las acciones del Plan de Acción 2022, se pretende identificar a más protagonistas con actitudes y capacidades, para lograr transformar y trascender en el rubro de la economía circular, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
“Hay muchos protagonistas que tienen todas esas acciones, actitudes para poder transcender y transformar a través de toda esta gama de residuos que tenemos en diferentes centros en el territorio”, explicó el Cro. Gago, Especialista Nacional del MARENA.

El MARENA desarrolla este tipo de capacitaciones, para fortalecer las capacidades interinstitucionales y compartir un mensaje más claro y conciso a Centros de Acopios, Asociaciones, Cooperativas, Universidades, en unión y fraternidad.

Participaron las Delegaciones Territoriales de Río San Juan, Masaya, León y Nueva Segovia.