Fortaleciendo las capacidades de los Recicladores de Base del Vertedero Municipal de El Rosario, Carazo, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, desarrolló Capacitación Ambiental para el Manejo Adecuado de Residuos Sólidos Peligrosos, No Peligrosos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE.

Primeramente, se realizó un refrescamiento sobre el proyecto “Fortalecimiento de Iniciativas Nacionales y el Mejoramiento de la Cooperación Regional para el Manejo Ambientalmente Racional de los Contaminantes Orgánicos Persistentes en Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE en Países de América Latina”.

Posteriormente, “se brindó una breve explicación de la diferencia entre Residuos No Peligrosos y Residuos Peligrosos, como se encuentran clasificados y categorizados, tales son la planta, el cobre, aluminio, lámparas, bujías, hierro, terminales de cables, botellas plásticas y/o químicos”, compartió la Cra. Tatiana Calero, Inspectora Ambiental del MARENA- Carazo.

Además, se compartieron los componentes del proyecto y el trabajo del MARENA, como institución responsable de normar y formar valores de amor y cuido hacia nuestra Madre Tierra.