El Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA como punto focal ante el Convenio de Minamata, realizó el tercer Taller sobre “Metodología para la Elaboración del Inventario Nacional de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala (MAPE)”.

Este taller fue impartido por los expertos Internacionales Eric Negulic y Jakob Maag del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).

“Esta es parte de las actividades iniciales que desarrolla nuestro país para poder llevar a cabo un Inventario Nacional sobre el sector de las MAPES, es decir de la Minería Artesanal y a Pequeña Escala, que en algún momento ocuparon Mercurio para la obtención de Oro”, aseguró la Cra. Silvia Lacayo, Coordinadora del Programa de Minamata de MARENA.

El Buen Gobierno a través del MARENA promueve en conjunto con el Ministerio de Energía y Mina, alternativas ambientales en la obtención de oro que no contengan Mercurio, ya que cuenta con características bioacumulables y biomagnificables altamente tóxicas, para la salud humana.