
“Nuestra Madre Tierra, Nuestra Casa Común”, fue la Feria Verde, realizada por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, en el municipio de San José de Bocay, Jinotega, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de nuestras 74 Áreas Protegidas.

“Estamos promocionando las cosechas de los protagonistas, fomentando la resiliencia de las dos Áreas Protegidas que fueron afectadas por los huracanes Eta e Iota, también las que tenemos aledañas, tales como la Reserva Natural Serranías de Kilambé y el Parque Nacional Cerro Saslaya; también con los muchachos estamos fortaleciendo la formación de valores ambientales”, dijo la Cra. Damaris García, Delegada Territorial del MARENA- Jinotega.

En esta actividad participaron alrededor de 20 protagonistas quienes ofertaron sus productos extraídos directamente de sus reservas silvestres y cuatro Centros Escolares de la Micro Región de Ayapal, quienes presentaron sus proyectos científicos a base de materiales reciclados y reutilización de papeles.

Se contó la participación del MINED, Policía Nacional, Autoridades Municipales y Protagonistas de San José de Bocay.