En aras de restaurar la Reserva Natural Limbaika, ubicada en el municipio de Prinzapolka, en la Costa Caribe Norte, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo una Jornada de Restauración Ambiental con plantas forestales de especies nativas.

Dicha restauración se desarrolló con el establecimiento de 500 plantas forestales de especies como Caoba, Granadillo y Cedro Real en la comunidad Limbaika, zona afectada por los huracanes ETA e IOTA el año pasado.

“Esto va a servir en primer lugar a la restauración de las zonas que fueron afectadas por los huracanes, van a servir como reguladores del clima, como recursos maderables a largo plazo, también como oxígeno y refugio de fauna silvestre”, comentó el Cro. Omar Soza, Coordinador Técnico del MARENA- RACCN.

De esta actividad participó el Gobierno Territorial Indígena de Prinzapolka, Líderes Comunitarios y, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, además se logró la sensibilización de al menos 100 protagonistas, sobre la conservación y preservación de las plantas nativas.