Con un recorrido de más de 50 kilómetros por las comunidades Las Pampas, El Junco, Las Mercedes y La Mía, todas localizadas en el municipio de Jalapa, Nueva Segovia, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo la mañana de este jueves 16 de septiembre; primeramente, una jornada de restauración ambiental con más de 70 plantas de las especies de Fruta de Pan, Mandagual, Cedro y Pochote; además se desarrolló el Senderismo Ecológico “Conociendo los Encantos de nuestra Casa Común”.

Tanto la jornada de restauración ambiental como el senderismo contó con la participación de las Candidatas a Reina de la 38° (treintaiochoava) edición de la Feria Nacional del Maíz, participaron en esta actividad organizada por el MARENA, representantes de INTUR, IPSA, Movimiento Ambientalista Guardabarranco, Protagonistas y Autoridades Municipales de Jalapa.

“La actividad la realizamos para que las participantes tengan elementos o material para promocionar en sus presentaciones”, compartió el Cro. Álvaro Zeledón, Delegado Territorial, MARENA- Nueva Segovia.
Durante la interpretación ambiental se realizaron visitas por el bosque de pino, a los Zoocriaderos Los Alces, Río de Rancho, La Mía y Las Mercedes.

La Feria Nacional del Maíz, está prevista a realizarse entre los días 24 y 25 de septiembre, evento que resalta el alto valor cultural de Jalapa.
