300 plantas forestales de especies nativas como Caoba y Guapinol, fueron establecidas durante la jornada de restauración ambiental, realizada por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, la mañana de este miércoles 08 de septiembre, en la Reserva Natural Alamikamba, ubicada en el municipio de Prinzapolka en la Costa Caribe Norte.

El objetivo de la actividad fue restaurar las áreas afectadas por los huracanes ETA e IOTA el año pasado, en este contexto, las plantas establecidas, fueron seleccionadas por presentar las condiciones de rápida adaptabilidad climática.

“Son especies adaptadas a las condiciones climáticas y edafológicas de la zona, los beneficios son: captura de carbono, producción de oxígeno, regulación del clima y hábitats para la fauna silvestre”, compartió el Cro. Omar Soza, Coordinador Técnico del MARENA, RACCN.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la Edafología, es la ciencia que trata de la naturaleza y condiciones del suelo, en su relación con las plantas.

Durante la actividad se contó con la participación del GTI, INAFOR, Brigadas Voluntarias de Prevención de Incendios, Estudiantes, Observadores Ambientales, Bomberos Unificados, Policía Nacional, Movimiento Ambientalista Guardabarranco y Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua.