Identificación de refrigerantes falsificados en cilindros y latas, Sustancias que Agotan la Capa de Ozono (SAO), es el objetivo con el que el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó taller de capacitación a técnicos del puesto fronterizo Las Manos, ubicado en el municipio de Somoto, departamento de Madriz.

“En este encuentro logramos mostrarles a los participantes la maquina identificadora de gases refrigerantes, donde ellos lograron hacer pruebas y así puedan identificar los productos falsificados que intentan ingresar al país”, aseguró el Cro. Ricardo Sánchez, Especialista de la Oficina Técnica de Ozono del MARENA.

Este tipo de talleres forman parte de las acciones que lleva a cabo Nuestro Buen Gobierno a través del MARENA, encaminadas al fortalecimiento de las capacidades nacionales en el control y la regulación de las sustancias que agotan la capa de ozono.

Así mismo se da a conocer las nuevas sustancias y prácticas amigables en el sector refrigeración, Participaron en este evento Servidores Públicos de la Alcaldía Municipal de Somoto, IPSA, OIRSA, DGA, Comisión Nacional de Registro y Control de Sustancias Tóxicas, Policía Nacional y Ejército de Nicaragua.