En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional “Biodiversidad Tu Solución Basada en la Naturaleza” el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, llevó a cabo la tarde de este jueves 15 de julio, la inauguración del nuevo Zoocriadero “La Esperanza” donde se reproducirá en cautiverio la especie de Garrobo Negro.

El nuevo emprendimiento familiar es propiedad del compañero Richard Alejandro Ramírez y se ubica en la comunidad Quebrada Honda, en el municipio de Masaya, representando para esta familia una fuente de ingreso económico en armonía con la madre naturaleza.

Nuestro Buen Gobierno desde el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, implementa acciones de conservación de nuestra fauna, los dueños de los Zoocriaderos a nivel nacional, reciben de manera gratuita la licencia para el establecimiento de estos emprendimientos basados en la naturaleza.

Además, que el MARENA les apoya en la asistencia técnica para la construcción de los zoocriaderos, asimismo facilita incentivos como láminas de zinc, malla, entre otros materiales para construir, remodelar o ampliar estos zoocriaderos.
Los propietarios de los zoocriaderos realizan la liberación anual del 10 % de las especies que reproducen en cautiverio, con el fin de repoblar las hábitat para las especies.