“Manejo del Agua en Sistema Productivos Resilientes”, fue el nombre del congreso realizado por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, este martes 06 de julio, con el fin de fortalecer capacidades y proponer nuevas metodologías en los proyectos enfocados al manejo del agua en el corredor seco de Nicaragua.

El taller estuvo impartido por la compañera Marta Orozco, Docente de la Universidad Nacional Agraria, quien durante su presentación hizo hincapié sobre el Sistema de riego eficiente, las condiciones de riego y la metodología de cómo establecer los sistemas; además, de los costos de energía y las ventajas competitivas.

Según el Cro. Carlos Juárez, Especialista en Recursos Hídricos de la Oficina Nacional de Cambio Climático del MARENA, menciona que dichas actividades vienen a “garantizar que durante la época seca o durante la sequía que tengamos, podamos tener una agricultura donde se aprovechen los pocos recursos hídricos que tengamos para mantener la producción”, aseguró.
Virtualmente participaron Especialistas y Técnicos de la UNAN- León, UNA, FISE, CIRA UNAN- Managua, ANA, MAG, MINSA, MEFCCA y el MINED.