“Metodologías para el Manejo del Recurso Hídrico”, es el nombre del taller internacional virtual que desarrolló el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, el cual fue impartido por el Maestro en Ingeniería de Gestión del Agua Eduardo Alexis Cervantes, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

“En el marco del Plan de Trabajo de la Comisión Nacional de Recursos Hídricos, estamos exponiendo como el modelo de gestión ayuda al manejo del agua en las cuencas y las diversas opciones que tenemos para optimizar nuestros recursos”, declaró el Cro. Carlos Alfredo Juárez Méndez, Especialista en Cambio Climático y Recursos Hídricos.

El objetivo de este Taller Virtual es conocer nuevas metodologías de manejo de recursos hídricos y como esto beneficiaria al país en materia de adaptación ante el cambio climático sequía.

Nuestro Buen Gobierno a través del MARENA, promueve una serie de capacitaciones enfocado en el fortalecimiento técnico de los compañeros de las diferentes instituciones que trabajan en el tema referente al manejo del agua.