Con la participación de apicultores y protagonistas de distintos departamentos del país, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, realizó este jueves 20 de mayo, el I Congreso Nacional “Diversidad de Medios de Vida”, en celebración al Día Mundial de las Abejas.

“Desde el punto ambiental, las abejas son las principales polinizadoras por excelencia, esto permite que tengamos frijoles, que tengamos frutas que tengamos alimentos y seguridad alimentaria; hoy estamos realizando este congreso por la conservación de las abejas, este congreso que viene a dar a conocer las principales amenazas, que vienen a reducir las poblaciones de abejas”, aseguró la Cra. Sumaya Castillo Ministra del MARENA.
Debido a la labor que ejercen las abejas, nuestro Buen Gobierno impulsa alternativas basadas en la naturaleza, donde las familias y protagonistas a través de la producción de miel, generan ingresos económicos.

“Esta es una oportunidad para dar a conocer mi producto, así como una nueva experiencia y compartir con otros colegas, sobre este producto y adquirir nuevos conocimientos”, comentó la Cra. Scarleth Gaitán Protagonista de Petite.
“El día de hoy es un proceso de demostración y de degustación de las distintas mieles que también producimos a nivel nacional”, especificó la Cra. Castillo, Ministra MARENA.
Un rubro bastante beneficioso para la comunidad y el medio ambiente, comentan un protagonista que tiene 10 años de trabajar en la apicultura, quien manifestó, “excelente encuentro el que están implementando el MARENA, un punto estratégico, uno para dar a conocer nuestras experiencias y ofertar nuestros productos”, expresó el Cro. Erick Maldonado, Propietario del Emprendimiento Miel de Abeja Sanganito-Masaya.

A nivel mundial se estima que existen más de 20 mil especies distintas de abejas, no todas producen miel, pero son responsables de la seguridad alimentaria y la producción de alimentos; por ende, se deben aplicar medidas para preservarlas.
“Son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, sobre todo al camino de las temperaturas, los procesos de contaminación, deforestación y los agroquímicos, son una amenaza para ellas”, explicó la Cra. Sumaya Castillo, Ministra MARENA.

Participaron el MEFCCA, IPSA, Zoocriaderistas, Alcaldía Municipal, Protagonistas y Movimiento Ambientalista Guardabarranco.