En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales y Agropecuarios en Áreas Protegidas, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA realizó seis talleres ambientales en las comunidades El Coral, Río Frio, Pueblo Nuevo, Solentiname del Departamento de Río San Juan; El Salto y Los Milagros, departamento de Jinotega.

En estos talleres se comparte con los comunitarios y protagonistas, la importancia de prevenir los incendios forestales y agropecuarios, evitando las quemas y realizando rondas corta fuegos, ya que los grandes incendios forestales afectan afectan la flora, fauna y muchas veces a la población situada en las cercanías donde se registró el siniestro.

La clave para garantizar la conservación de los bosques, suelos, fuentes hídricas y biodiversidad, es prevenir los incendios forestales en las 73 Áreas Protegidas con las que cuenta Nicaragua, además de las Reservas Silvestres y Parques Ecológicos.