
Este lunes 22 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Agua, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA, participó en el primer “Curso de Capacitación Virtual para los Planes de Seguridad de Agua Resilientes al Clima (PSA-RC), organizado por Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial De La Salud (OPS/OMS).
El curso tiene por objetivo conocer la importancia del establecimiento de Planes de Seguridad de Agua Resilientes al Clima, incorporando los conceptos relacionados con la variabilidad climática, cambio climático y la gestión de riegos desde la cuenca al consumidor

Se tuvieron palabras de bienvenida por parte del Dr. Marcelo Korc, Jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS y por la Ing. Patricia Segurado, Asesora Regional de Agua y Saneamiento de la OPS, quien explicó el contexto de la Seguridad del Agua y la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El curso tendrá una duración de seis días culminando el 6 de abril del 2021, participan ministerios de ambientes y agua de los países Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Rep. Dominicana y Nicaragua.
En representación del MARENA participó la compañera Iara Rodríguez Acuña, especialista en adaptación de la Oficina Nacional del Cambio Climático.